Condiciones de uso del portal

1. Disposiciones generales

1.1. Tieto podmienky používania internetového portálu investinslovakia.eu (ďalej len „Podmienky“) upravujú spôsob používania Internetovej stránky https://investinslovakia.eu ako aj jej neverejnej časti Invest Club, spôsob Registrácie Investorov, spôsob uzatvárania Rámcových zmlúv s Investormi, spôsob a možnosti používania Investorského účtu a ostatné práva a povinnosti Investorov. Tieto Podmienky zároveň podrobne špecifikujú práva a povinnosti spoločnosti Ci investment, s.r.o., so sídlom Levočská 866/10, Poprad 058 01, IČO: 52234380, zapísaná v Obchodnom registri Okresného súdu Prešov odd. Sro, vl. č. 37826/P (ďalej len „Spoločnosť“) vo vzťahu k jednotlivým Užívateľom / Investorom. 


1.2 La Empresa propietaria del Sitio Web permitirá al Inversor unirse al Club de Inversores a través del proceso de Registro. Sobre la base del Acuerdo Marco firmado, la Verificación de la Transferencia Bancaria ejecutada y la Verificación de la Identificación, el Inversor recibirá una Cuenta de Inversor. 

1.3. Los servicios del Club de Inversores están sujetos al registro del Inversor y a la verificación de los datos introducidos por éste en el sitio web. 

1.4 Como condición para la realización de los actos jurídicos, se celebrará el Acuerdo Marco y se creará una Cuenta del Inversor en la que se registrarán y mantendrán todos los actos jurídicos del Inversor; todos los datos, transacciones y cualquier otra información material relacionada con el cumplimiento de los derechos y obligaciones en virtud del Acuerdo Marco; que contendrá una visión general de las Inversiones, una visión general de los rendimientos y una visión general de los Acuerdos de Préstamo celebrados, incluida la visualización de todas las Órdenes de Inversión y las Confirmaciones de las Inversiones seleccionadas, y que también servirá como Soporte Duradero para el Inversor.

2. Definiciones

Código de autorización es un código numérico generado por la Sociedad, que la Sociedad envía al Inversor a la dirección de correo electrónico o al número de teléfono proporcionado por el Inversor, que el Inversor está obligado a introducir en el tipo de transacción seleccionado en el Club de Inversores o en la Cuenta del Inversor, que es determinado por la Sociedad, pero en particular, el Inversor expresa su voluntad de estar obligado por la Orden de Inversión. 

Recursos disponibles es una cantidad de dinero determinada arbitrariamente que el Inversor envía a la Sociedad a la Cuenta en virtud del presente Acuerdo Marco (siendo dinero en efectivo no invertido y no restringido), que se confía a la Sociedad para su posterior Inversión. 

Deudor es una persona jurídica o un empresario persona física que está interesado en obtener fondos en forma de Préstamo de un Inversor, que ha sido intermediado por la Compañía con el fin de desarrollar sus proyectos empresariales. 

Contraseña es un código alfanumérico o numérico elegido por el Inversor en el momento del registro y que el Inversor tiene derecho a cambiar en cualquier momento. La contraseña se utiliza para entrar en el Club de Inversores. 

Página web o el Portal de Internet es el sitio web de la Compañía, accesible públicamente para el Inversor en www.investinslovakia.eu, donde el Club de Inversores está disponible para el Inversor después de introducir el nombre de usuario y la contraseña. 

Cuenta del inversor es una interfaz privada separada disponible para el Inversor en el Sitio Web en la sección del Club de Inversores, a través de la cual el Inversor tiene derecho a realizar todos los actos jurídicos a los que tiene derecho en virtud del presente Acuerdo Marco y, al mismo tiempo, en la que se registran y también se almacenan todos los actos jurídicos del Inversor, todos los datos, Las operaciones y cualquier otra información material relacionada con el cumplimiento de los derechos y obligaciones en virtud de este Contrato Marco, que incluirá un resumen de las Inversiones, un resumen de los ingresos y un resumen de los Acuerdos de Préstamo celebrados, incluyendo una visualización de todas las Órdenes de Inversión y las Confirmaciones de las Inversiones Seleccionadas, que también servirá como Soporte Duradero para el Inversor. 

Club de la Inversión es una parte no pública del Sitio Web y es accesible al Inversor mediante la introducción de un nombre de inicio de sesión y una contraseña, a través de la cual el Inversor tendrá acceso a ofertas de inversión, informes de inversión y otra información no pública relativa a los Proyectos del Prestatario y, al mismo tiempo, a través de la cual se puede celebrar el presente Contrato Marco. 

Inversor es una persona física o jurídica que se ha registrado en Invest Club. 

Inversión se refiere a la cantidad de dinero especificada por el Inversor que éste proporciona a la Sociedad en forma de préstamo para la finalidad establecida en el Acuerdo Marco y/o la Orden de Inversión, que la Sociedad se compromete a reembolsar al Inversor y a pagar el rendimiento de dicha Inversión (intereses) en los términos y condiciones acordados en el Acuerdo Marco en relación con la Orden de Inversión. 

Orden de inversión es un documento que crea la obligación para el Inversor de proporcionar la Inversión al Prestatario en forma de Préstamo tras la celebración del Contrato de Préstamo, en base al cual el Inversor elige (i) el proyecto y/o la finalidad de la Inversión, (ii) el importe de la Inversión, (iii) el periodo de inversión, (iv) la rentabilidad de la Inversión (tipo de interés), (v) los términos y condiciones de la celebración del Contrato de Préstamo. El poder de representación también formará parte de la orden de inversión. Orden de inversión forma parte del presente Acuerdo Marco. 

Identificación y verificación de la identificación del inversor es un procedimiento mediante el cual la Compañía, de acuerdo con la Ley 297/2008, identifica y verifica la identificación del Inversor y al mismo tiempo determina si el cliente o es una persona políticamente expuesta o una persona sancionada (la definición de persona políticamente expuesta y de persona sancionada figura en el Anexo 1). 

Confirmación de la celebración del Contrato Marco significa un documento ejecutado por la Sociedad por el que la Sociedad confirma electrónicamente mediante notificación unilateral la ejecución del Contrato Marco al Inversor después de que se haya verificado la identificación del Inversor. 

Confirmación de la inversión elegida es un documento que debe ser ejecutado por la Compañía inmediatamente después de que la Orden de Inversión haya sido enviada/confirmada. 

Préstamo es la provisión de fondos por parte del Inversor al Prestatario en la cuantía y en los términos y condiciones establecidos en el Contrato de Préstamo. 

Nombre de usuario es la cuenta de correo electrónico del Inversor que éste proporcionó a la Sociedad en el momento de su registro o que el Inversor ha cambiado durante la vigencia de la relación contractual establecida por el presente Contrato Marco de acuerdo con las normas de la Sociedad. 

Proyecto significa la actividad empresarial del Prestatario o parte de ella (el plan/proyecto empresarial del Prestatario) para la que el Prestatario pretende obtener fondos del Inversor a través de la Sociedad sobre la base del Préstamo. 

Contrato marco es un acuerdo marco de intermediación de inversiones, cuyo objeto es regular los derechos y obligaciones mutuas entre el Inversor y la Sociedad en relación con la adecuada búsqueda de Proyectos adecuados y el suministro simultáneo de información suficiente sobre dichos Proyectos a efectos de la puesta a disposición de la Inversión por parte del Inversor. Así, el objeto del Acuerdo Marco es la búsqueda por parte de la Sociedad de potenciales Prestatarios adecuados con el fin de organizar la celebración de Acuerdos de Préstamo al Inversor en los términos y forma definidos en la Orden de Inversión. El Acuerdo Marco se celebra tras el proceso de registro, identificación del inversor y verificación de la identificación del inversor, incluida la verificación de la transferencia bancaria. 

Registro es el proceso por el cual un Inversor se registra en el Club de Inversión estableciendo su propio Nombre de Inicio de Sesión (dirección de correo electrónico), Contraseña y número de teléfono en el Sitio Web. 

Medio duradero significa cualquier medio que permita que la información, en particular la documentación del presente Acuerdo Marco, la Orden de Inversión, el Acuerdo de Préstamo y los documentos relacionados, se almacene de forma accesible para su uso futuro durante un período de tiempo adecuado a los fines de la información y que permita reproducir fielmente la información almacenada. 

Cuenta significa la cuenta bancaria de la Sociedad mantenida en un banco de la República Eslovaca o cualquier otra cuenta bancaria de la Sociedad notificada por la Sociedad al Inversor a la que el Inversor envía los Fondos Disponibles de conformidad con el presente Acuerdo Marco. 

Verificación de la transferencia bancaria es la transferencia de cualquier cantidad de dinero desde una cuenta de pago mantenida a nombre y apellido del Inversor o desde una cuenta de pago de la que el Inversor es el disponente a la Cuenta, con la entrada de un símbolo variable (VS) especificado por la Compañía, que es una condición para colocar una Orden de Inversión en la Cuenta del Inversor. 

Acuerdo de préstamo es un contrato en virtud del cual el Inversor, en calidad de prestamista, proporciona fondos al Prestatario en los términos y condiciones que se especifican en el mismo y el Prestatario se compromete a devolver los fondos proporcionados, a pagar los intereses y a cumplir otras obligaciones derivadas de este contrato.

3. Registro, celebración del Acuerdo Marco, apertura de la Cuenta del Inversor

3.1 El Inversor se registra en el Portal de Internet introduciendo los datos e información requeridos por la Sociedad en los campos predefinidos. El objetivo del registro del Inversor es acceder al Club de Inversores, celebrar el Acuerdo Marco y posteriormente crear una Cuenta de Inversor. 

3.2 Al principio, el inversor elige un nombre de usuario y una contraseña, a través de los cuales entra en la parte no pública del portal de Internet del Club de Inversores. 

3.3. Después de registrarse con éxito, verificar el nombre de usuario y el número de teléfono, el inversor tiene acceso a la zona no pública del portal de Internet de Invest Club. El Usuario reconoce que al registrarse tendrá acceso a la interfaz no pública del portal de Internet - Invest Club, a través de la cual el Inversor tendrá acceso a ofertas de inversión, informes de inversión y otra información no pública relativa a los Proyectos del Prestatario y, al mismo tiempo, a través de la cual se podrá celebrar el Acuerdo Marco. 

3.4 El Inversor concluye el Acuerdo Marco con la Sociedad después de la identificación y verificación de la identificación del Inversor por medio de la comunicación electrónica, aceptando su redacción a través del portal de Internet parte del Club de Inversores haciendo clic en el botón de confirmación. La empresa tiene derecho a determinar la forma de la manifestación de intenciones del inversor con el acto jurídico propuesto. 

3.5 Si el Inversor no realiza una Transferencia Bancaria de Verificación, o si realiza una transferencia bancaria desde una cuenta bancaria de la que no es el titular o el disponente (la cuenta de pago no está a su nombre y al mismo tiempo no es el disponente de la cuenta de pago), e incluso después del requerimiento de la Sociedad no realiza una Transferencia Bancaria de Verificación dentro de los 36 meses siguientes a la fecha de celebración del Acuerdo Marco a más tardar, el Acuerdo Marco se considerará ineficaz. En el caso de que esto ocurra, este acuerdo se considerará una cláusula de rescisión en el sentido del artículo 36(2), segunda frase, de la Ley nº 40/1964 del Código Civil. En el caso de que se hayan transferido fondos a la Sociedad desde una cuenta de pago que no sea una cuenta de pago a nombre del Inversor o una cuenta de la que el Inversor no sea el propietario sino la parte pagadora, la Sociedad devolverá rápidamente dichos fondos al número de cuenta desde el que se transfirieron a la Cuenta de la Sociedad. 

3.6 El Contrato Marco entrará en vigor y efecto a partir de la entrega de la Confirmación de la celebración del Contrato Marco al Inversor. 

3.7 Tras la celebración del Acuerdo Marco y la ejecución de la Transferencia Bancaria de Verificación, el Inversor tiene derecho a utilizar la funcionalidad completa de la Cuenta de Inversor, incluida la capacidad de colocar una Orden de Inversión y utilizar su Cuenta de Inversor. El Inversor se conecta al Club de Inversores y a la Cuenta de Inversor al mismo tiempo tras introducir su Nombre de Usuario y Contraseña creados durante el Registro. Una vez realizada la Transferencia Bancaria de Verificación, el Inversor podrá realizar una Orden de Inversión por primera vez. 

3.8.El Inversor deberá cursar la Orden de Inversión electrónicamente a la Sociedad a través de la Cuenta del Inversor, y el Poder se incluirá en la Orden de Inversión. El Inversor presenta electrónicamente una Orden de Inversión a la Sociedad a través de la Cuenta del Inversor, seleccionando (i) el Proyecto y/o la finalidad de la Inversión, (ii) el importe de la Inversión, (iii) el plazo de la Inversión, (iv) el rendimiento de la Inversión, y (v) las condiciones del Contrato de Préstamo. Una vez completados estos datos, el Inversor deberá cursar una Orden de Inversión a la Sociedad, para lo cual deberá indicar su voluntad de hacerlo confirmando el botón de confirmación en la Cuenta del Inversor o introduciendo simultáneamente el Código de Autorización en el campo predefinido en la Cuenta del Inversor y pulsando simultáneamente el botón de confirmación. 

3.9 El Inversor tiene derecho a invertir únicamente el dinero en forma de Inversiones que el Inversor envíe a la Sociedad a la Cuenta y que se registre en la Cuenta como Fondos Disponibles. El Inversor tendrá derecho a disponer de los fondos disponibles en cualquier momento. 

3.10. En todas las acciones realizadas en la Cuenta del Inversor relacionadas con la Inversión o con cualquier otra expresión cierta y comprensible de la voluntad del Inversor, éste deberá expresar su voluntad pulsando el botón de confirmación o, según la naturaleza de la acción legal, confirmándola con el Código de Autorización y pulsando simultáneamente el botón de confirmación. La forma de la manifestación de voluntad del Inversor con la propuesta de acción legal realizada en la Cuenta del Inversor será determinada por la Compañía.

4. Información para los inversores

4.1 El proveedor:       Ci investment, s.r.o. 
so sídlom:                   Levočská 866/10, 05801, Poprad
inscrito: en el Registro Mercantil del Tribunal de Distrito de Prešov, Sección: Sro Nº de entrada: 37826/P
ID: 52 234 380
Teléfono: +421 910 548 844
Correo electrónico: [email protected] 

4.2 La Sociedad pone a disposición de los Inversores (en lo sucesivo denominados "A los consumidores") servicios de mediación de provisión de fondos propios a Proyectos empresariales de entidades empresariales seleccionadas sobre la base del Contrato de Préstamo de Crowdfunding, en cuya celebración la Compañía media ante el Consumidor. Así, la Sociedad busca Proyectos de Negocio adecuados y, por tanto, busca Prestatarios potenciales adecuados con el fin de concertar el Contrato de Préstamo al Consumidor como futuro prestamista. 

4.3. Las principales actividades dentro de los servicios prestados incluyen además: → el acceso activo a la parte no pública del Sitio Web - Club de Inversores → la búsqueda de futuros Prestatarios adecuados con el fin de celebrar Acuerdos de Préstamo individuales en los términos y condiciones establecidos en el Acuerdo Marco → la garantía del cobro (recepción) de los fondos del Consumidor con el fin de su provisión al futuro Prestatario a cuenta de la obligación del Consumidor de conceder un préstamo en virtud del Acuerdo de Préstamo → la garantía de la administración y el control del reembolso de los préstamos por parte de los futuros Prestatarios individuales; garantizar el cobro de los reembolsos del producto del préstamo, así como del capital del propio préstamo, a los distintos Prestatarios y remitirlos al Inversor 

4.4. Spotrebiteľ môže uplatniť reklamáciu tovaru alebo služby, podať sťažnosť alebo iný podnet na adrese Spoločnosti: Levočská 866/10, 058 01 Poprad. 

4.5 Como contraprestación a los servicios prestados por la Sociedad al Inversor, la Sociedad tendrá derecho a cobrar una remuneración en forma de honorarios por los servicios de la Sociedad. El importe y las condiciones de pago de la remuneración en forma de honorarios por los servicios de la Sociedad se establecen en la lista de precios, que forma parte integrante del Acuerdo Marco y se publica en la parte no pública del Sitio Web - Club de Inversiones. Los costes en los que incurra el Inversor cuando utilice medios de comunicación a distancia (por ejemplo, teléfono o Internet) con el fin de utilizar la plataforma de Internet del Club de Inversores correrán a cargo del Inversor, y serán de su propia cuenta, con la tarifa normal, según la tarifa de los servicios de telecomunicación utilizados por el Inversor. El Inversor no incurrirá en ningún coste por el uso del Sitio Web del Club de Inversores y/o de la Plataforma del Club de Inversores. En relación con la Empresa, el Consumidor no incurrirá en ningún gasto asociado a la celebración del Contrato Marco a Distancia. 

4.6 La Sociedad se compromete a prestar el Servicio al Consumidor en el momento especificado en la Orden de Inversión. 

4.7 El Consumidor tiene derecho a presentar efectivamente una reclamación sobre el servicio prestado, sin demora indebida después de haber tenido conocimiento del hecho que da lugar a su derecho a reclamar, y también tiene derecho a presentar una queja o cualquier otra reclamación sobre la conducta de la Compañía en relación con los servicios prestados por la misma, a saber:
a) písomne na adrese: Levočská 866/10, 058 01 Poprad
(b) mediante comunicación a distancia en: [email protected]
c) por teléfono al +421 910 548 844
d) osobne v sídle Spoločnosti na adrese: Levočská 866/10, 058 01 Poprad 

4.8 En la reclamación debe quedar claro quién la presenta, a qué se refiere y qué pretende conseguir. En particular, la reclamación debe describir los hechos identificando con precisión la actividad, servicio u otra deficiencia del servicio prestado por la Compañía al Consumidor. El Consumidor está obligado a presentar junto a la reclamación todos los documentos relativos al servicio reclamado, que acrediten los hechos alegados por el Consumidor. En el caso de que la reclamación no contenga los elementos requeridos, la Compañía tendrá derecho a invitar al Consumidor por teléfono o por escrito a aclarar la reclamación o a completar los documentos requeridos. En el caso de que el Consumidor no especifique la reclamación reclamada o no aporte documentos relacionados con el servicio reclamado que prueben los hechos alegados por el Consumidor, la Compañía basará la gestión de la reclamación en la información y los documentos disponibles. 

4.9 En el caso de una reclamación realizada personalmente, la Compañía estará obligada a dejar constancia por escrito si la Compañía consiente en su realización. En el caso de una reclamación realizada por teléfono, la Compañía estará obligada a realizar una grabación de audio si el Consumidor consiente en su realización, siempre que se verifique la identidad del Consumidor mediante elementos de seguridad. Para las reclamaciones presentadas por vía electrónica, en los casos en que la Compañía no pueda verificar la identidad del Consumidor, la Compañía proporcionará al autor de la presentación una respuesta en forma de información general por vía electrónica, y tramitará la reclamación por escrito, a fin de garantizar la protección de los datos personales del Consumidor. 

4.10. Después de que el Consumidor haya presentado una reclamación, la Empresa está obligada a informar al Consumidor de sus derechos: a) el Consumidor tiene derecho a que se resuelva su reclamación de una de las formas previstas por la ley en un plazo de 30 días a partir de la fecha de su presentación, considerándose la resolución lícita de la reclamación: → la prestación correcta e inmediata del servicio (es decir. la prestación del servicio de acuerdo con la legislación pertinente), → acuerdo sobre la cancelación del servicio prestado y liquidación de todas las responsabilidades, → prestación de una compensación razonable por parte de la Empresa por la prestación defectuosa del servicio, → rechazo motivado; b) El Consumidor tiene derecho a exigir a la Empresa que: → prestar servicios de calidad ordinaria, → observar el principio de igualdad de trato en relación con el Consumidor, → no imponer una obligación al Consumidor sin fundamento legal, → no negar al Consumidor sus derechos, → no actuar de forma contraria a las buenas costumbres; c) El Consumidor tiene derecho a determinar la forma de tramitar la reclamación, en particular, tiene derecho a exigir que: → el servicio prestado por la Empresa se ha prestado de acuerdo con las normas legales generalmente vinculantes, → el fallo en la prestación del servicio por parte de la Empresa se ha eliminado rápidamente, → el Consumidor ha recibido una compensación adecuada por parte de la Empresa por la prestación defectuosa del servicio, d) el Consumidor tiene derecho a exigir que la Empresa, sobre la base de la decisión del Consumidor, de acuerdo con el párr. c) de este punto para determinar el método de tramitación de la reclamación de forma inmediata, en los casos complejos en un plazo de tres días hábiles a partir de la fecha de presentación de la reclamación, en casos justificados, en particular si se requiere una evaluación compleja del estado del servicio prestado, a más tardar 30 días a partir de la fecha de presentación; La tramitación de la reclamación se entiende sin perjuicio del derecho del Consumidor a la indemnización por daños y perjuicios en virtud de una normativa especial (Código Civil); 

4.11. La Compañía está obligada a emitir una confirmación al Consumidor cuando realice una reclamación. Si la reclamación se realiza mediante comunicación a distancia, la Compañía está obligada a entregar la confirmación de la reclamación al Consumidor de forma inmediata; si no es posible entregar la confirmación de forma inmediata, debe entregarse sin demora indebida, pero a más tardar junto con la prueba de la reclamación; la confirmación de la reclamación no tiene que entregarse si el Consumidor tiene la oportunidad de probar la reclamación de otra forma. 

4.12. La Compañía decidirá sobre la reclamación sin demora y el Consumidor será informado del resultado de la reclamación por escrito sin demora indebida, a más tardar en un plazo de 30 días a partir de la fecha de presentación de la reclamación. Una vez transcurrido el plazo de resolución de la reclamación, el Consumidor tendrá derecho a desistir del Contrato Marco. 

4.13. Una reclamación válida por parte del Consumidor no exime al Consumidor de la obligación de cumplir con sus obligaciones hacia la Compañía mientras dure el procedimiento de reclamación. 

4.14. En caso de insatisfacción con la forma en que la empresa ha gestionado la reclamación, el consumidor tiene derecho a ponerse en contacto con la empresa para solicitar una reparación. Si la Empresa responde a dicha solicitud del Consumidor de forma negativa, o no responde en el plazo de 30 días desde su envío, el Consumidor tendrá derecho a presentar una moción para el inicio de una resolución alternativa de conflictos de acuerdo con lo establecido en el artículo 12 de la Ley 391/2015 Coll. a la autoridad competente para la resolución alternativa de conflictos. En la República Eslovaca, la autoridad competente es la Inspección Comercial de Eslovaquia u otra entidad jurídica autorizada competente registrada en la lista de entidades de resolución alternativa de conflictos que mantiene el Ministerio de Economía de la República Eslovaca. El consumidor puede utilizar la plataforma de resolución de litigios en línea disponible en el sitio web http://ec.europa.eu/consumers/odr/ para presentar una propuesta de resolución alternativa de su litigio de consumo. 

4.15. Spotrebiteľ je oprávnený aj bez uvedenia dôvodu odstúpiť od Rámcovej zmluvy uzavretej mimo prevádzkových priestorov Poskytovateľa služieb do 14 dní odo dňa uzatvorenia Rámcovej zmluvy. Lehota na odstúpenie od zmluvy sa považuje za zachovanú, ak oznámenie o odstúpení od zmluvy bolo odoslané spoločnosti Ci investment, s.r.o. najneskôr v posledný deň tejto 14 dňovej lehoty. 

4.16. Pri uplatnení práva na odstúpenie od Rámcovej zmluvy nás informujte o svojom rozhodnutí odstúpiť od tejto zmluvy jednoznačným vyhlásením (napríklad listom zaslaným poštou, faxom alebo e-mailom) na adrese: Ci investment, s.r.o., Levočská 866/10, 058 01 Poprad, e-mail: [email protected]. Spotrebiteľ môže použiť aj formulár na odstúpenie od zmluvy, ktorý mu odovzdala Spoločnosť a to zaslaním na adresu uvedenom v tomto bode. 

4.17. Si la prestación del servicio ha comenzado con el consentimiento expreso del Consumidor y éste ha declarado que ha sido debidamente informado de que al expresar dicho consentimiento pierde el derecho a desistir del contrato tras la prestación completa del servicio, y si la prestación completa del servicio ha tenido lugar. 

4.18. El Acuerdo Marco se celebra por tiempo indefinido. El Consumidor tendrá derecho a rescindir el Contrato Marco por escrito o por medios electrónicos, incluso sin alegar motivo alguno, con un plazo de preaviso de dos meses, que comenzará a contar a partir del primer día del mes natural siguiente al de la entrega de la notificación de rescisión a la otra Parte, salvo que las Partes acuerden otra cosa. 

4.19. No hay una duración mínima de las obligaciones del Consumidor bajo el Acuerdo Marco, pero si el Consumidor entra en un Acuerdo de Préstamo facilitado por la Compañía, la duración de las obligaciones del Consumidor está ligada a la terminación de las obligaciones bajo el Acuerdo de Préstamo.

5. Disposiciones generales, comunes y finales

5.1 Durante el proceso de Registro e Identificación, así como durante la vigencia del Acuerdo Marco, el Inversor está obligado a proporcionar en todo momento a la Sociedad únicamente información y documentos veraces, correctos y actualizados, de lo contrario el Acuerdo Marco quedará anulado.

5.2 Las Partes acuerdan expresamente que sus relaciones jurídicas mutuas se regirán por las disposiciones del ordenamiento jurídico eslovaco, en particular por el Código Civil. Los tribunales generales de la República Eslovaca serán competentes para resolver los litigios entre el Inversor y la Sociedad.

5.3 Las presentes Condiciones Generales son para información de los Inversores y no son un documento jurídicamente vinculante, por lo que la Sociedad se reserva el derecho de modificar y/o complementar unilateralmente las Condiciones Generales.

Las presentes Condiciones Generales entrarán en vigor el 1 de junio de 2021.

6. Definición de persona políticamente expuesta

Según el artículo 6 de la Ley nº 297/2008 Coll. sobre la protección contra la legalización del producto del delito y sobre la protección contra la financiación del terrorismo y sobre la modificación y el complemento de determinados actos:

1) A los efectos de la presente ley, se entiende por persona políticamente expuesta una persona física que desempeña o ha desempeñado una función pública importante. 

2) Una función pública importante es 

(a) el Jefe de Estado, el Primer Ministro, el Viceprimer Ministro, un Ministro, el jefe de un organismo del Gobierno central, el Secretario de Estado o un viceministro similar, 

(b) un miembro de la legislatura, 

(c) un juez del Tribunal Supremo, un juez del Tribunal Constitucional u otras autoridades judiciales superiores cuya decisión, salvo en casos especiales, ya no puede ser recurrida, el Presidente del Consejo Judicial de la República Eslovaca, el Vicepresidente del Consejo Judicial de la República Eslovaca, el Presidente del Tribunal Penal Especializado, el Vicepresidente del Tribunal Penal Especializado, el Presidente de un Tribunal Regional, el Vicepresidente de un Tribunal Regional, el Presidente de un Tribunal de Distrito o el Vicepresidente de un Tribunal de Distrito, 

(d) un miembro del Tribunal de Cuentas o del Consejo del Banco Central, 

(e) embajador, encargado de negocios, 

(f) un miembro de alto rango de las fuerzas armadas, las fuerzas armadas o las fuerzas de seguridad armadas, 

(g) un miembro del órgano de dirección, del órgano de supervisión o del órgano de control de una empresa estatal o de una sociedad comercial de propiedad del Estado, 

(h) Fiscal General, Fiscal General Adjunto, Fiscal Especial, Fiscal Especial Adjunto, Fiscal del Condado, Fiscal del Condado Adjunto, Fiscal del Distrito o Fiscal del Distrito Adjunto, 

(i) una persona que ejerza cualquier otra función similar de importancia nacional o regional o cualquier otra función similar ejercida en las instituciones de la Unión Europea o en organizaciones internacionales, 

(j) un miembro de un órgano estatutario de un partido político o movimiento político. 

3) A los efectos de esta Ley, una persona políticamente expuesta incluye a una persona física que 

(a) un cónyuge o una persona que tenga una condición similar a la del cónyuge de una persona mencionada en el apartado 1, 

(b) un hijo, yerno, nuera de una persona mencionada en el apartado 1, o una persona que tenga una condición similar a la de un yerno o nuera de una persona mencionada en el apartado 1; o 

(c) el progenitor de una persona mencionada en el apartado 1. 

(4) A los efectos de esta Ley, una persona políticamente expuesta incluye a una persona física que se sabe que es el beneficiario final de 

(a) el mismo cliente o controla de otro modo al mismo cliente que una persona mencionada en el apartado 1 o ejerce su actividad junto con una persona mencionada en el apartado 1; o 

(b) un cliente que se ha establecido en beneficio de una persona mencionada en el apartado 1.

7. Definición de la persona sancionada

Sanciones - se entiende cualquier sanción o embargo económico, financiero o comercial (o designado de otro modo) o cualquier otra medida restrictiva resultante de la legislación generalmente aplicable o de cualquier decisión, medida o reglamento adoptado por la Autoridad de Sanciones, excepto las sanciones que no pueden cumplirse en virtud del Reglamento (CE) n 2271/96, de 22 de noviembre de 1996, relativa a la protección contra los efectos de la aplicación de la legislación adoptada por un país tercero fuera de su territorio y de las medidas basadas en ella o derivadas de ella, con sus modificaciones posteriores, o cualquier otra norma de carácter general que la sustituya. 

Persona sancionada significa, en relación con cualquier Sanción, una persona que: 

(a) figure en la lista de sanciones o sea (en la medida en que lo determinen las sanciones pertinentes) propiedad o esté bajo el control de una persona incluida en la lista de sanciones o sea (en la medida en que lo determinen las sanciones pertinentes) una persona que actúe en nombre de cualquiera de esas personas, 

(b) tenga su domicilio social o centro de actividad en un Estado o territorio afectado por las sanciones o esté constituido con arreglo a la legislación de un Estado afectado por las sanciones o sea (en la medida en que lo determinen las sanciones pertinentes) propiedad o esté controlado por dicha persona o sea (en la medida en que lo determinen las sanciones pertinentes) una persona que actúe en nombre de cualquiera de esas personas; o 

(c) es, por lo demás, un objetivo de las sanciones. 

Autoridad sancionadora - significa cualquiera de los siguientes: 

a) Estados Unidos de América, 

(b) Naciones Unidas, 

(c) la Unión Europea y cualquiera de sus Estados miembros, 

(d) el Reino Unido, 

e) cualquier autoridad o agencia de cualquiera de los estados o instituciones enumeradas anteriormente en esta definición y también del estado en el que el Cliente o el Garante esté domiciliado, incluyendo: 

(i) el Presidente, el Gabinete, el Congreso, el Departamento de Estado de los Estados Unidos y la Oficina de Control de Activos Extranjeros ("OFAC"), el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, 

(ii) el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, 

(iii) el Tesoro de Su Majestad ("HMT") y el Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial del Reino Unido 

Lista de sanciones significa: 

(a) la lista designada como ''Specially Designated Nationals and Blocked Persons List'' mantenida por la OFAC y la lista de personas sancionadas por el Departamento de Estado de EE.UU., publicada en el Federal Register 


(b) una lista designada como la "Lista consolidada de objetivos de sanciones financieras" y la "Lista de prohibición de inversiones" que mantiene el HMT; o 

(c) cualquier lista similar mantenida por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas o la Unión Europea; o 

(d) cualquier lista o documento similar mantenido por cualquier Autoridad Sancionadora, tal y como sea modificado o complementado de vez en cuando, o cualquier lista sucesora.

8. Obligaciones de información del proveedor de servicios

Estamos orgullosos de la transparencia y la veracidad de la información que proporcionamos. Aquí encontrará toda la información necesaria sobre los servicios que prestamos: su naturaleza, nuestras principales actividades, su precio y condiciones de pago, el procedimiento de tramitación de reclamaciones, la resolución de posibles conflictos, así como la duración del contrato, el derecho a rescindirlo, la duración mínima de las obligaciones, el precio por el uso de medios de comunicación a distancia y la obligación del Consumidor de pagar al Proveedor el precio por la prestación efectivamente realizada, si la hubiera. 

¿Quiénes somos y dónde puede contactar con nosotros?
El proveedor o la empresa es:
→ Ci investment, s.r.o. 
→ so sídlom na: Levočská 866/10, 05801, Poprad 
→ inscrita en el Registro Mercantil del Tribunal de Distrito de Prešov, Sección: Sro. 
→ Número de inserto: 37826/P 
→ ICKO: 52 234 380 
→ número de teléfono: +421 910 548 844 
→ Dirección de correo electrónico: [email protected] 

Las principales características de los bienes o la naturaleza del servicio en la medida en que sea apropiado para el medio de comunicación y el bien o servicio utilizado: 

Spoločnsoť Ci investment, s.r.o. (ďalej len ako „Poskytovateľ“ alebo „Spoločnosť“) poskytuje spotrebiteľom služby sprostredkovania poskytnutia vlastných peňažných prostriedkov do podnikateľských projektov vybraných podnikateľských subjektov a to na základe zmluvy o pôžičke vo forme crowdfundingu, ktorej uzatvorenie Spoločnosť spotrebiteľovi sprostredkuje. Spoločnosť teda vyhľadáva vhodné podnikateľské projekty a teda vyhľadáva vhodných potencionálnych dlžníkov za účelom sprostredkovania uzatvorenia zmluvy o pôžičke spotrebiteľovi ako budúcemu veriteľovi. 

Las principales actividades dentro de los servicios prestados incluyen además: 

→ acceso activo a la interfaz web del Club de Inversores 
→ buscar futuros prestatarios adecuados con el fin de celebrar contratos de préstamo individuales en los términos y condiciones establecidos en el Acuerdo Marco de intermediación de inversiones (en lo sucesivo, el "Acuerdo Marco")
→ asegurar el cobro (recepción) de fondos del consumidor con el fin de proporcionarlos a un futuro Prestatario a cuenta de la obligación del consumidor de proporcionar un préstamo en virtud de un futuro acuerdo de préstamo. 
→ garantizar la administración y el control del reembolso de los préstamos por parte de los futuros prestatarios individuales. garantizar el cobro del producto del préstamo y del propio capital del préstamo a los prestatarios individuales y su envío al Inversor 

La razón social y el domicilio social o el lugar de trabajo del Proveedor o de la persona en cuyo nombre actúa el Proveedor: 

→ Ci investment, s.r.o., Levočská 866/10, 058 01 Poprad 
→ Registro mercantil: inscrito en el Registro Mercantil del Tribunal de Distrito de Prešov, Sección: Sro, 
→ Número de inserto: 37826/P 

El número de teléfono del Proveedor y otros datos relevantes para el contacto del Consumidor con el Proveedor, en particular la dirección de correo electrónico del Consumidor y el número de fax, si lo hay: 

→ número de teléfono: +421 910 548 844 
→ Dirección de correo electrónico: [email protected] 
→ korešpondenčná adresa: Levočská 866/10, 058 01  Poprad

La dirección del Prestador o de la persona en cuyo nombre actúa el Prestador, donde el Consumidor puede presentar una reclamación de bienes o servicios, presentar una queja o cualquier otra reclamación: 

→ Ci investment, s.r.o., 
→ Levočská 866/10, 058 01 Poprad 

El precio total de los bienes o servicios, incluido el impuesto sobre el valor añadido y todos los demás impuestos, o, si por la naturaleza de los bienes o servicios el precio no puede determinarse razonablemente de antemano, la forma de calcularlo, así como los gastos de transporte, entrega, envío y otros costes y cargas, o, si dichos costes y cargas no pueden determinarse de antemano, el hecho de que el precio total puede incluir dichos costes o cargas; en el caso de un contrato de duración indeterminada o de un acuerdo de suscripción, el Proveedor informará al Consumidor del precio total para el período de facturación y, si ese precio no puede determinarse de antemano, de la forma en que se calcula: 

La empresa presta servicios al consumidor de forma gratuita. 

Plazos de entrega, el tiempo en el que el Proveedor se compromete a entregar el servicio: 

La Compañía se compromete a prestar el servicio al Consumidor en el momento especificado en la orden de inversión. 

Condiciones de pago: 

La empresa presta servicios al consumidor de forma gratuita. 

Información sobre los procedimientos de solicitud y tramitación de reclamaciones, quejas y denuncias de los consumidores: 

A) El Consumidor tiene derecho a presentar efectivamente una queja sobre el servicio prestado, sin demora indebida después de haber tenido conocimiento del hecho que da lugar a su derecho a presentar dicha queja, y también tiene derecho a presentar una queja o cualquier otra reclamación sobre el procedimiento de la Compañía en relación con los servicios prestados por la misma, a saber: 

a) písomne na adrese: Levočská 866/10, 058 01 Poprad 

(b) mediante comunicación a distancia en: [email protected] 

c) por teléfono al +421 910 548 844 

d) osobne v sídle Spoločnosti na adrese: Levočská 866/10, 058 01 Poprad 

B) La reclamación debe dejar claro quién la presenta, a qué se refiere y qué pretende conseguir. En particular, la reclamación debe describir los hechos identificando con precisión la actividad, servicio u otra deficiencia en el servicio prestado por la Compañía al Consumidor. El Consumidor está obligado a presentar junto a la reclamación todos los documentos relativos al servicio reclamado, que acrediten los hechos alegados por el Consumidor. En el caso de que la reclamación no contenga los elementos requeridos, la Compañía tendrá derecho a invitar al Consumidor por teléfono o por escrito a aclarar la reclamación o a completar los documentos requeridos. En el caso de que el Consumidor no especifique la reclamación reclamada o no aporte documentos relacionados con el servicio reclamado que prueben los hechos alegados por el Consumidor, la Compañía basará la gestión de la reclamación en la información y los documentos disponibles. 

C) En el caso de una reclamación realizada personalmente, la Compañía estará obligada a dejar constancia por escrito si la Compañía consiente en su realización. En el caso de una reclamación realizada por teléfono, la Compañía estará obligada a realizar una grabación de audio si el Consumidor consiente en su realización, siempre que se verifique la identidad del Consumidor mediante elementos de seguridad. Para las reclamaciones presentadas por vía electrónica, en los casos en que la Compañía no pueda verificar la identidad del Consumidor, la Compañía proporcionará al autor de la presentación una respuesta en forma de información general por vía electrónica, y tramitará la reclamación por escrito, a fin de garantizar la protección de los datos personales del Consumidor. 

D) Después de que el Consumidor haya hecho una reclamación, la Compañía está obligada a informar al Consumidor de los siguientes derechos: 

a) el consumidor tiene derecho a que su reclamación sea tratada de una de las formas previstas por la ley en un plazo de 30 días a partir de la fecha de su solicitud, considerándose como tratamiento legal de la reclamación: - la pronta y correcta prestación del servicio (es decir, la prestación del servicio de acuerdo con la legislación pertinente), - el acuerdo sobre la cancelación del servicio prestado y la liquidación de todas las responsabilidades, - la provisión de una compensación razonable por parte de la Compañía por la prestación defectuosa del servicio, - la denegación motivada; 

b) el Consumidor tiene derecho a exigir a la Empresa que: - preste servicios de calidad normal, - observe el principio de igualdad de trato en relación con el Consumidor, - no imponga una obligación al Consumidor sin una razón legal, - no niegue al Consumidor sus derechos, - no actúe en contra de las buenas costumbres; 

c) el Consumidor tiene derecho a determinar la forma de tramitar la reclamación, en particular el derecho a exigir que: - el servicio prestado por la Empresa se preste de acuerdo con la legislación generalmente vinculante, - el fallo en la prestación del servicio por parte de la Empresa se elimine rápidamente, - el Consumidor reciba una compensación adecuada por parte de la Empresa por la prestación defectuosa del servicio, 

d) el Consumidor tendrá derecho a solicitar que la Compañía, basándose en la decisión del Consumidor de acuerdo con el apartado c) de esta cláusula, determine el método de tramitación de la reclamación inmediatamente, en los casos complejos en un plazo de tres días laborables a partir de la fecha de la reclamación, en los casos justificados, en particular si se requiere una evaluación compleja del estado del servicio prestado, a más tardar 30 días a partir de la fecha de la reclamación; 

e) la tramitación de la reclamación se entiende sin perjuicio del derecho del Consumidor a la indemnización por daños y perjuicios en virtud de una normativa especial (Código Civil); 

E) La Compañía está obligada a emitir una confirmación al Consumidor al realizar una reclamación. Si la reclamación se realiza mediante comunicación a distancia, la Compañía está obligada a entregar la confirmación de la reclamación al Consumidor de forma inmediata; si no es posible entregar la confirmación de forma inmediata, debe entregarse sin demora indebida, pero a más tardar junto con la prueba de la reclamación; la confirmación de la reclamación no tiene que entregarse si el Consumidor tiene la oportunidad de probar la reclamación de otra forma. 

F) La Compañía decidirá sobre la tramitación de la reclamación sin demora y se informará al Consumidor del resultado de la misma por escrito en un plazo de 30 días a partir de la fecha de la reclamación. Una vez transcurrido el plazo de resolución de la reclamación, el Consumidor tendrá derecho a desistir del Contrato Marco. 

G) Una reclamación válida por parte del Consumidor no exime al Consumidor de la obligación de cumplir sus obligaciones con la Compañía durante todo el procedimiento de reclamación. 

Información sobre la posibilidad y las condiciones para resolver un litigio mediante el sistema de resolución alternativa de litigios: 

En caso de insatisfacción con la forma en que la empresa gestiona la reclamación, el consumidor tiene derecho a ponerse en contacto con la empresa para solicitar una reparación. Si la Compañía responde negativamente a dicha solicitud del Consumidor, o no responde en el plazo de 30 días desde su envío, el Consumidor tiene derecho a presentar una moción para el inicio de una resolución alternativa de conflictos de acuerdo con lo establecido en el artículo 12 de la Ley 391/2015 Coll. a la autoridad competente para la resolución alternativa de conflictos. En la República Eslovaca, la autoridad competente es la Inspección Comercial de Eslovaquia u otra entidad jurídica autorizada competente registrada en la lista de entidades de resolución alternativa de conflictos que mantiene el Ministerio de Economía de la República Eslovaca. El consumidor puede utilizar la plataforma de resolución de litigios en línea disponible en el sitio web https://ec.europa.eu/consumers/odr/main/index.cfm?event=main.home2.show&lng=SK para presentar una propuesta de resolución alternativa de su litigio de consumo. 

Información sobre el derecho del consumidor a desistir del contrato, las condiciones, el plazo y el procedimiento para ejercer el derecho de desistimiento: 

1. Spotrebiteľ je oprávnený aj bez uvedenia dôvodu odstúpiť od Rámcovej zmluvy uzavretej mimo prevádzkových priestorov Poskytovateľa služieb do 14 dní odo dňa uzatvorenia Rámcovej zmluvy. Lehota na odstúpenie od zmluvy sa považuje za zachovanú, ak oznámenie o odstúpení od zmluvy bolo odoslané spoločnosti Ci investment, s.r.o. najneskôr v posledný deň tejto 14 dňovej lehoty. 

2. Pri uplatnení práva na odstúpenie od Rámcovej zmluvy nás informujte o svojom rozhodnutí odstúpiť od tejto zmluvy jednoznačným vyhlásením (napríklad listom zaslaným poštou, faxom alebo e-mailom) na adrese: Ci investment, s.r.o., Levočská 866/10, 058 01 Poprad, e-mail: [email protected]. Spotrebiteľ môže použiť aj formulár na odstúpenie od zmluvy, ktorý mu odovzdal Poskytovateľ a to zaslaním na adresu uvedenom v tomto bode. 

Información de que el consumidor no tiene derecho a rescindir el contrato: 

Si la prestación del servicio se ha iniciado con el consentimiento expreso del Consumidor y éste ha declarado que ha sido debidamente informado de que al expresar dicho consentimiento pierde el derecho a desistir del contrato después de la prestación completa del servicio y si la prestación completa del servicio ha tenido lugar. 

Información sobre la duración del contrato si se trata de un contrato de duración determinada; si se trata de un contrato indefinido o de un contrato que se prorroga automáticamente, información sobre las condiciones de rescisión del contrato: 

Por tiempo indefinido, el Consumidor tiene derecho a rescindir el Contrato Marco por escrito o por medios electrónicos, incluso sin alegar motivo alguno, con un plazo de preaviso de dos meses, que comenzará a contar a partir del primer día del mes natural siguiente al de la entrega de la notificación de rescisión a la otra Parte, salvo que las Partes acuerden otra cosa. 

Información sobre la duración mínima de las obligaciones del Consumidor en virtud del contrato, si éste implica tal obligación para el Consumidor: 

No hay una duración mínima de las obligaciones del Consumidor bajo el Acuerdo Marco, pero si el Consumidor entra en un Acuerdo de Préstamo facilitado por la Compañía, la duración de las obligaciones del Consumidor está ligada a la terminación de las obligaciones bajo el Acuerdo de Préstamo. 

El precio por el uso de los medios de comunicación de larga distancia que se pueden utilizar a efectos de la celebración del contrato, si se trata de un número de servicio de tarificación adicional: 

No se aplica. 

Información sobre la posible obligación del Consumidor de pagar al Proveedor el precio de la prestación efectivamente realizada, de acuerdo con el artículo 10, apartado 5, si el Consumidor rescinde el contrato de servicios después de haber dado el consentimiento explícito al Proveedor, de acuerdo con el artículo 4, apartado 6: 

No se aplica. 

Aktualizované 3. 4. 2023.

1

Club de Inversores

1

Club de Inversores

2

Cuenta del inversor

2

Cuenta del inversor

3

Invertir

3

Invertir

4

Ingresos

4

Ingresos

5

Afiliado

5

Afiliado

Política de privacidad   |   Condiciones de uso del portal   |   +421 910 548 844   |  [email protected]  | Invest en Eslovaquia es operado por Ci investment, s.r.o, Levočská 10, 058 01 Poprad, Eslovaquia.
Si desea obtener más información sobre la entidad de Invest in Slovakia de la que recibe los servicios, o si tiene alguna otra pregunta, póngase en contacto con nosotros a través del chat de la aplicación Invest in Slovakia, o por correo electrónico en [email protected]. La plataforma investinslovakia.eu no proporciona asesoramiento en materia de inversiones y los inversores particulares deberán tomar sus propias decisiones o buscar asesoramiento profesional independiente si no están seguros de la idoneidad de cualquier inversión con respecto a sus necesidades individuales. El valor de las inversiones puede subir o bajar en función de la evolución del mercado y de circunstancias imprevistas. Tenga en cuenta que, al invertir en préstamos, su capital está sujeto a riesgos y sin ningún mecanismo de protección. Para más información, consulte la sección de Preguntas frecuentes (las preguntas más comunes sobre sus respuestas).
NBS. Sobre la base del Reglamento (UE) 2020/1503 del Parlamento Europeo y del Consejo Europeo, del 7 de octubre de 2020, con referencia a proveedores de servicios de crowdfunding europeos para empresas, y por el cual se modifican el Reglamento (UE) 2017/1129 y la Directiva (UE) 2019/1937 (el "Reglamento sobre proveedores de servicios de crowdfunding europeos para empresas"), el crowdfunding se convertirá en una actividad legalmente regulada. Por la naturaleza del Reglamento en cuestión, se espera que la autoridad que apruebe y supervise las actividades de los proveedores de servicios de crowdfunding en la República Eslovaca sea el Ministerio de Finanzas de la República Eslovaca o el Banco Nacional de Eslovaquia. Como proveedor de servicios de crowdfunding, acogemos con satisfacción este esfuerzo del Parlamento Europeo y estamos dispuestos a participar activamente en la aplicación del Reglamento con el fin de aclarar y establecer normas uniformes con respecto al crowdfunding en Eslovaquia, así como en toda la Unión Europea.
Copyright © 2021, Ci investment, s.r.o.
cruzarmenú